RVOE: 01132EDRO090220 DGP-SEP: 511776 02832EVI160527
Descripción
La Especialidad en Valuación de Inmuebles forma profesionistas altamente capacitados en el uso de técnicas, metodologías y enfoques modernos para la correcta estimación del valor de los bienes inmuebles. Este programa responde a las necesidades actuales de un mercado inmobiliario y financiero en constante evolución, considerando las influencias económicas, políticas, físicas y sociales que determinan el valor real de los bienes.
Se trata de un programa vanguardista, actualizado y de alto valor práctico, diseñado para brindar a los profesionales del sector herramientas que los hagan más competitivos y reconocidos en su campo.
Objetivos generales
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
- Innovación en metodologías de valuación inmobiliaria.
- Estudios del mercado inmobiliario y su impacto económico-social.
- Aplicación de tecnologías digitales y Big Data en procesos de valuación.
- Valuación como herramienta de certeza en procesos financieros y legales.
Objetivos Específicos
Perfil del Aspirante
Este programa está dirigido a:
- Arquitectos, ingenieros civiles y profesionistas vinculados al sector de la construcción y bienes raíces.
- Profesionales que trabajan en instituciones financieras, aseguradoras, notarías y despachos de valuación.
- Egresados de áreas afines que buscan especialización en valuación inmobiliaria.
Perfil de Egreso
El egresado de esta especialidad contará con la capacidad de:
- Determinar el valor de bienes inmuebles con rigor técnico y metodológico.
- Elaborar avalúos con sustento legal y aplicable en procesos judiciales, financieros y administrativos.
- Analizar factores externos que afectan el mercado inmobiliario y reflejarlos en sus valuaciones.
- Ejercer la profesión con responsabilidad, ética y reconocimiento en el sector.
Documentos para Inscripción
- Original o copia notariada de la Acta de nacimiento.
- Copia notariada en tamaño carta del certificado de licenciatura.
- Copia notariada en tamaño carta del título y cédula profesional de licenciatura o carta de la institución donde concluyó su licenciatura en la que se indique que los estudios de esta especialidad serán la opción de titulación de la licenciatura.
- Fotografías no instantáneas, en papel mate, con ropa clara, de frente, 6 tamaño infantil, 6 tamaño credencial, 6 tamaño diploma, 3 tamaño infantil a color.
- Hoja de inscripción firmada, escaneada.