Registros y Reconocimientos Oficiales (RVOE)

Clave: 32PSUOO15G

RVOE: 02332EVDM160527

DGP-SEP: 669704

Ambos programas son reconocidos por la SEDUZAC y DGP-SEP, garantizando respaldo académico y laboral.

Inicio de clases: 30 de enero de 2026

Modalidad: 100% en línea.

 

Descripción

¿Eres profesionista y buscas especializarte en una disciplina relevante para el entorno legal y social actual?

Este programa vanguardista se imparte por videoconferencia en tiempo real, pensado para quienes buscan flexibilidad sin perder la atención personalizada y la interacción directa con docentes expertos.

Desde su misión, la especialidad se centra en formar profesionales íntegros y altamente capacitados, capaces de contribuir a la sociedad y a la administración de justicia en la estimación adecuada del quantum indemnizatorio por daño moral a víctimas. La excelencia, la ética y la responsabilidad social son los pilares de nuestro programa.

Objetivos generales

  • Comprender profundamente las principales teorías, corrientes y fundamentos en torno a la valuación de daño moral.
  • Interpretar y aplicar los principios legales, financieros y económicos que intervienen en la valoración de este tipo de daño.
  • Analizar las variables propias del daño moral y desarrollar capacidades para operacionalizar y medir elementos intangibles.
  • Examinar la responsabilidad civil, los derechos de la personalidad y los distintos tipos de daños, así como las regulaciones legales a nivel internacional, nacional y estatal para la reparación del daño moral.

    Líneas de generación y aplicación del conocimiento

    • Innovación en la administración de la construcción.
    • Desarrollo de metodologías aplicadas al daño moral.
    • Estudios de impacto social y psicológico en casos de daño moral.
    • Innovación en la práctica pericial y su incidencia en procesos judiciales.
    • Vinculación del conocimiento técnico con la impartición de justicia.

      Objetivos Específicos

      Desarrollar competencias técnicas y jurídicas para la correcta estimación del daño moral.
      Comprender el marco legal y su aplicación en casos de daño moral, conforme a los criterios judiciales vigentes.
      Aplicar metodologías de análisis y valuación con rigor científico y técnico.
      Promover la ética profesional y responsabilidad social en los procesos de dictamen pericial.
      Apoyar a la víctima y a las instituciones garantizando objetividad y certeza en los resultados.

      Perfil del Aspirante

      Este programa está dirigido a:

      • Abogados, psicólogos, criminólogos y profesionistas vinculados al ámbito legal y social.
      • Peritos y especialistas interesados en fortalecer sus competencias técnicas en la valuación de daño moral.
      • Profesionales que buscan una especialización con impacto directo en el ámbito jurídico y social.

      Perfil de Egreso

      El egresado de esta especialidad será capaz de:

      • Emitir dictámenes periciales en materia de daño moral con criterios técnicos, jurídicos y éticos.
      • Aplicar metodologías reconocidas para la estimación del quantum indemnizatorio.
      • Apoyar a jueces, abogados y autoridades en la toma de decisiones fundamentadas.
      • Contribuir a la defensa de los derechos humanos y la reparación del daño desde la perspectiva profesional.

      Documentos para Inscripción

      • Original o copia notariada de la Acta de nacimiento.
      • Copia notariada en tamaño carta del certificado de licenciatura.
      • Copia notariada en tamaño carta del título y cédula profesional de licenciatura o carta de la institución donde concluyó su licenciatura en la que se indique que los estudios de esta especialidad serán la opción de titulación de la licenciatura.
      • Fotografías no instantáneas, en papel mate, con ropa clara, de frente, 6 tamaño infantil, 6 tamaño credencial, 6 tamaño diploma, 3 tamaño infantil a color.
      • Hoja de inscripción firmada, escaneada.
      ¿Listo para dar el siguiente paso?

      Fortalece tu carrera en bienes raíces con dos títulos de gran reconocimiento y un enfoque multidisciplinario acorde a las nuevas demandas del sector. !La convocatoria 2026 ya está abierta!

      Inicia tu proceso de inscripción hoy mismo.

        Escríbanos a través del formulario de contacto
        También puedes ponerte en contacto con nosotros completando este formulario. 

        Nuestro equipo académico recibirá tu mensaje y te responderá a la brevedad con la información que necesitas.

        Si deseas conocer el plan de estudios completo o inscribirte, ponte en contacto con nosotros:

        Ing. Alina M. Batista Torres

        Cel: 492 544 6401

        direccionadministrativa@universidadportenta.edu.mx

        Ing. Fidel Álvarez González

        Cel: 492 892 0526

        rectoria@universidadportenta.edu.mx y fidel.alvarez@prodigy.net.mx

        Av. Universidad No. 210, 4º Piso, Fccto. La Loma, Zacatecas, Zac. CP 90868