RVOE: 01132EDRO090220 DGP-SEP: 511776
Descripción
La Especialidad en Valuación de Inmuebles Históricos de la Universidad Portenta está diseñada para formar especialistas capaces de aplicar técnicas, metodologías y normatividad tanto nacional como internacional para estimar el valor de los bienes inmuebles con valor histórico y cultural.
Este programa responde a la creciente necesidad de profesionistas que aporten certeza técnica y jurídica a la preservación del patrimonio, integrando factores económicos, políticos, físicos y sociales en cada proceso valuatorio.
Un programa vanguardista, actualizado y de alto impacto, que contribuye a la protección y aprovechamiento responsable de los bienes históricos.
Objetivos generales
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
- Valuación y conservación del patrimonio cultural.
- Estudios comparativos en metodologías nacionales e internacionales.
- Innovación tecnológica en valuación de inmuebles históricos.
- Integración de factores económicos y sociales en la preservación patrimonial.
Objetivos Específicos
Perfil del Aspirante
Este programa está dirigido a:
- Arquitectos, ingenieros civiles y restauradores interesados en la valuación patrimonial.
- Profesionistas que trabajan en instituciones gubernamentales, notarías, despachos de valuación o conservación.
- Egresados de carreras afines que buscan especializarse en la intersección de la valuación y la conservación histórica.
Perfil de Egreso
El egresado de esta especialidad será capaz de:
- Realizar valuaciones confiables de inmuebles históricos con base en normas nacionales e internacionales.
- Emitir avalúos aplicables en procesos legales, fiscales y patrimoniales.
- Integrar criterios culturales y arquitectónicos en la estimación de valor.
- Contribuir a la protección y conservación del patrimonio cultural del país.
Documentos para Inscripción
- Original o copia notariada de la Acta de nacimiento.
- Copia notariada en tamaño carta del certificado de licenciatura.
- Copia notariada en tamaño carta del título y cédula profesional de licenciatura o carta de la institución donde concluyó su licenciatura en la que se indique que los estudios de esta especialidad serán la opción de titulación de la licenciatura.
- Fotografías no instantáneas, en papel mate, con ropa clara, de frente, 6 tamaño infantil, 6 tamaño credencial, 6 tamaño diploma, 3 tamaño infantil a color.
- Hoja de inscripción firmada, escaneada.